TÉCNICA

Design Thinking

ROL

UX/UI Designer

TIEMPO

2 semanas (15 días)

AÑO

2021

TÉCNICA                     ROL

Design Thinking        UX/UI Designer

TIEMPO                           AÑO

2 semanas (15 días)         2021

Descripción y contexto

Con el Covid-19, hemos sido más conscientes de la falta de competencias digitales en ciertas personas. Y con el teletrabajo en la vida de tantas personas, se ha visto que aún nos queda para reformular nuestras vidas hacia lo digital. Ya sea por falta de medios físicos como formativos, la realidad es que somos país con un bajo nivel de digitalización. En consecuencia, la situación telemática ha abierto la brecha digital y la carencia de habilidades digitales que como sociedad necesitamos a corto plazo.

Y ya que nos encontramos en un punto de no retorno, ¿por qué no hacemos más amable este salto?

Investigación y descubrimientos

Tenemos el problema. Toca investigar y priorizar; poner al usuario en el centro, observar y empatizar.

El foco es tanto el mercado como los usuarios. Así podremos contrastar datos, saber lo que ya existe y las necesidades que se cubren. Y con encuestas y entrevistas, encontraremos las frustraciones del usuario con sus propias palabras (verbatimes e insights).

Para converger en la idea del producto final, hacemos un proceso de in/out.  Y al final derivó en un proyecto híbrido! Dos soluciones:

  • Crear una plataforma donde encontrar los programas más usados para el teletrabajo y que permita aunar los documentos necesarios para los trámites comunes;
  • AI que ayude al usuario en los trámites burocráticos (sí, la queremos todos).

Para converger en la idea del producto final, hacemos un proceso de in/out.  Y al final derivó en un proyecto híbrido! Dos soluciones:

  • Crear una plataforma donde encontrar los programas más usados para el teletrabajo y que permita aunar los documentos necesarios para los trámites comunes;
  • AI que ayude al usuario en los trámites burocráticos (sí, la queremos todos).
Investigación y descubrimientos

Tenemos el problema. Toca investigar y priorizar; poner al usuario en el centro, observar y empatizar.

El foco es tanto el mercado como los usuarios. Así podremos contrastar datos, saber lo que ya existe y las necesidades que se cubren. Y con encuestas y entrevistas, encontraremos las frustraciones del usuario con sus propias palabras (verbatimes e insights).

Solución: wireframes y producto final

Antes de comenzar a construir el prototipo, hay que seguir una serie de procesos para no desviarnos del camino, definirnos dentro del mercado, ser diferentes, y definir un mismo objetivo funcional y estético.

Definir la arquitectura de la información que tendrá la plataforma (niveles de profundidad).

Establecer  patrones o flujos que permitan al usuario moverse dentro de la plataforma con fluidez.

Y antes de hacer el prototipo, crear wireframes que nos orientarán para con la cantidad de pantallas necesarias, ver una primera distribución de los elementos en las mismas.

Solución: wireframes y producto final

Antes de comenzar a construir el prototipo, hay que seguir una serie de procesos para no desviarnos del camino, definirnos dentro del mercado, ser diferentes, y definir un mismo objetivo funcional y estético.

Definir la arquitectura de la información que tendrá la plataforma (niveles de profundidad).

Establecer patrones o flujos que permitan al usuario moverse dentro de la plataforma con fluidez.

Y antes de hacer el prototipo, crear wireframes que nos orientarán para con la cantidad de pantallas necesarias, ver una primera distribución de los elementos en las mismas.

Landing de la plataforma Ges-Tiona: inicio y servicios.

Flujo de acceso del usuario a su perfil: herramientas para el teletrabajo y perfil de documentos para trámites burocráticos. 

Landing de la plataforma Ges-Tiona: flujos desarrollados.

Puedes visitar mi Medium para saber más

Contacto

Correo: anacriadoiglesias@gmail.com

Avisos legales

Políticas de Cookies

Contacto

Correo: anacriadoiglesias@gmail.com

Avisos legales

Políticas de Cookies