TÉCNICA

Design Thinking

ROL

UX/UI Designer

TIEMPO

2 semana (15 días)

AÑO

2021

TÉCNICA                     ROL

Design Thinking        UX/UI Designer

TIEMPO                          AÑO

2 semana (15 días)         2021

Descripción y contexto

En el mundo artístico, no se trata el tema del “inventario”, ya sea por ser difícil de abarcar, por apatía o a por creer que la memoria tiene superpoderes.

Los procesos artísticos no suelen seguir unos pasos estáticos, ya que varían en función de la complejidad de cada pieza creada y de la materia artística. Por eso, la creación de estos patrones atípicos parece distante a los programas actuales.

Investigación y descubrimientos

Al investigar sobre software de inventariado en el mercado, vemos que hay ciertos campos o procesos que no cubren del todo; que lo hacen vagamente o bajo un prisma demasiado administrativo — según opiniones de los entrevistados-, o que directamente… no cubren.

En las entrevistas, los comentarios generales giraban en torno a la dificultad de inventariar tal cantidad y variedad de materiales que se llegan a emplear en los tantos proyectos o piezas que se desarrollan. Aparte, se resaltaba la necesidad de poder personalizar la clasificación de los distintos materiales y las carpetas de procesos. Al final de la entrevista, pedimos a los participantes que realizasen un card sorting con las categorías de inventario y materiales que incluirían.

Vimos el potencial de combinar software ya existente con las necesidades expuestas por los entrevistados. Bajo la técnica de S.C.A.M.P.E.R. encontraríamos la solución al problema de raíz.

Vimos el potencial de combinar software ya existente con las necesidades expuestas por los entrevistados. Bajo la técnica de S.C.A.M.P.E.R. encontraríamos la solución al problema de raíz.

Investigación y descubrimientos

Al investigar sobre software de inventariado en el mercado, vemos que hay ciertos campos o procesos que no cubren del todo; que lo hacen vagamente o bajo un prisma demasiado administrativo — según opiniones de los entrevistados-, o que directamente… no cubren.

En las entrevistas, los comentarios generales giraban en torno a la dificultad de inventariar tal cantidad y variedad de materiales que se llegan a emplear en los tantos proyectos o piezas que se desarrollan. Aparte, se resaltaba la necesidad de poder personalizar la clasificación de los distintos materiales y las carpetas de procesos. Al final de la entrevista, pedimos a los participantes que realizasen un card sorting con las categorías de inventario y materiales que incluirían.

Solución: wireframes y producto final

En primer lugar, hay de determinar ciertos objetivos (alcance, canales de acceso del usuario, recursos, segmentos y sectores a los que nos vamos a dirigir) así como la propuesta de valor, aquello que nos distingue de lo que existe y se ofrece en el mercado.

Uno de los objetivos a conseguir era conseguir que el usuario dispusiera de la manera más accesible y pronta posible, de aquellas herramientas necesarias para la realización de tareas habituales. Para ello, el no cargar de niveles internos a la aplicación, y crear una serie de secciones de acceso visual a los datos y notificaciones más importantes, debía de ser el planteamiento.

En cuanto a los flujos creados, volviendo a recordar los perfiles de los entrevistados, se fijan los siguientes flujos como los de mayor interés:

  • acceso al inventario, al stock de materiales, gestión de alertas y realización de pedido.
  • introducción de nuevo material al inventariado, y comprobación del inventario actualizado.
Solución: wireframes y producto final

En primer lugar, hay de determinar ciertos objetivos (alcance, canales de acceso del usuario, recursos, segmentos y sectores a los que nos vamos a dirigir) así como la propuesta de valor, aquello que nos distingue de lo que existe y se ofrece en el mercado.

Uno de los objetivos a conseguir era conseguir que el usuario dispusiera de la manera más accesible y pronta posible, de aquellas herramientas necesarias para la realización de tareas habituales. Para ello, el no cargar de niveles internos a la aplicación, y crear una serie de secciones de acceso visual a los datos y notificaciones más importantes, debía de ser el planteamiento.

En cuanto a los flujos creados, volviendo a recordar los perfiles de los entrevistados, se fijan los siguientes flujos como los de mayor interés:

  • acceso al inventario, al stock de materiales, gestión de alertas y realización de pedido.
  • introducción de nuevo material al inventariado, y comprobación del inventario actualizado.

Versión Desktop. Flujo de control de stock de inventario y la comunicación con proveedores.

Versión Mobile. Flujo de subida de un elemento nuevo a inventario/archivo.

Puedes visitar mi Medium para saber más

Contacto

Correo: anacriadoiglesias@gmail.com

Avisos legales

Políticas de Cookies

Contacto

Correo: anacriadoiglesias@gmail.com

Avisos legales

Políticas de Cookies